Abre tu mente y tus brazos a la tecnología

Abre tu mente y tus brazos a la tecnología

En este post quiero compartir contigo algunas herramientas y aplicaciones que nos facilitan la vida, personal y profesional.

Estamos en el 2017, tenemos muy buenas opciones tecnológicas que nos pueden hacer la vida más fácil.

Se nos presentan nuevas herramientas para aplicar en nuestros negocios y hacer las cosas más sencillas:

 

    • Programas en la nube que nos permiten trabajar a distancia

    • Programas que nos permiten poder hablar con alguien cara a cara, a miles de kilómetros de distancia

    • Programas que nos permiten conectarnos a un ordenador situado en otro lugar

    • Y más programas que nos facilitan la vida

A la hora de trabajar, creo que es muy importante poder tener flexibilidad.

Por eso, cada día me gusta más la tecnología, porque creo que es una gran aliada para poder conseguir esta flexibilidad que nos facilita la vida.

En mi caso, cuando decidí emprender, pensé en cuánto valoraba la flexibilidad espacial y temporal.

Necesitaba poder conciliar mi vida profesional con la personal, y así aprovechar al máximo el tiempo y las oportunidades.

Así que empecé a buscar opciones para caminar hacia esa dirección. Existen muchas posibilidades.

Aquí te dejo algunos ejemplos de programas de contabilidad y de gestión que te pueden ayudar a tener esa flexibilidad:

 

    • Anfix: contabilidad y facturación allí donde estés.

    • AIG: contabilidad, gestión y TPV, en local o desde donde estés con ClassicAIR.

    • Ofipro: contabilidad, facturación y ERP en la nube.

Y como no, si eres fan de Google, tienes la posibilidad de trabajar con Calendar, Drive o el resto de servicios con la dirección de correo de tu dominio gracias a Google Apps, como si tuvieras un gmail.

Existen muchísimas más herramientas y aplicaciones, para cada situación y necesidad. Pero quería compartir contigo estas, que me parecen muy buenas opciones.

 

 

 

¿Quieres trabajar desde casa? ¡Sigue leyendo!

¿Quieres trabajar desde casa? ¡Sigue leyendo!

Cuando me lancé a la aventura del emprendimiento, una de las dudas que me planteé fue respecto a mi lugar de trabajo: alquiler de oficina, espacio de coworking…


Finalmente, analicé mi vida profesional y mi vida personal, y las necesidades que tenía que cubrir y me decidí por establecer mi espacio de trabajo en mi propia casa.


En mi caso, soy mamá de una niña pequeña, y tengo como una de mis prioridades la conciliación.


Así que pensé que aprovecharía mucho más tanto mi tiempo de trabajo como mi tiempo de familia.\r\n\r\nY puedo decir después de algunos años que así es.


Para empezar, es importante establecer un espacio delimitado de trabajo.


Un espacio que no sea compartido con ninguna otra actividad. Tiene que estar con el acondicionamiento adecuado: buena mesa, buena luz, espacio suficiente, buena temperatura…


quieres-trabajar-desde-casa-sigue-leyendo2

Trabajar desde casa implica ser muy disciplinado.


Estás trabajando, así que conciénciate y aplícate: ¡¡no te distraigas haciendo viajes a la nevera!!


Por experiencia, te recomiendo que busques alguna buena formación sobre productividad.


Te enseñarán trucos y técnicas de gestión del tiempo, cómo establecer rutinas, cómo planificar tu jornada y muchas cosas más que de verdad funcionan.


Aunque creamos que esto ya sabemos hacerlo, hay profesionales especializados en productividad que nos aportaran buenas ideas seguro.

Cuanto más productivo seas durante el tiempo en el que estás trabajando, más disfrutarás de tu trabajo en casa.

Y más disfrutarás de tu familia, mantendrás bajo control el estrés, serás más feliz y a la vez más productivo.



8 buenos consejos para emprender

8 buenos consejos para emprender

¿Te has planteado alguna vez el emprendimiento? Es probable que sí, a todos nos vienen a la cabeza palabras como libertad de organización, gestión del propio tiempo, etc. Pero antes de lanzarte a esta gran aventura, hay que tener muy claras unas cuantas cosas que te van a ayudar a tener los pies en el suelo.

En este post te voy a dar una serie de pautas para que reflexiones si estás pensando en emprender.

Tómate el tiempo necesario para evaluar a fondo cada punto:

Autoevalúate con sinceridad

Tener un negocio propio requiere un gran sacrificio y mucho esfuerzo.

¿Estás realmente preparado? Se realmente sincero contigo mismo

Qué quiero hacer: qué servicio voy a prestar o qué producto voy a vender y cómo.

Siempre digo que la decisión tiene que basarse en el sentido común.

Tu negocio debe ser de un área en la que tengas conocimientos a nivel profesional.

Si tienes que aprenderlo todo, puede llegar a no ser rentable. Ten en cuenta que el tiempo que emplearías en formarte y adquirir los conocimientos suficientes.

El tiempo es oro, además de implicar un gran desgaste emocional.

Con qué medios cuento para ello

Sobre todo económicos: para invertir en tu nueva empresa.

Pero no nos olvidemos de otros, como por ejemplo, si vas a disponer de un canguro en caso de que tengas hijos, o si dispones de medios que puedas aportar al negocio (mobiliario, equipos informáticos, etc).

Aquí es importante destacar que hay que tener también en cuenta con qué medios cuentas para dedicar a tu vida “personal” hasta que tu negocio empiece a funcionar bien.

Establecer un plan de actuación

Creo que es muy importante establecer un plan de actuación detallado para llevar a cabo el proyecto: a qué clientes te vas a dirigir, cómo, cuándo…

La formación continua es imprescindible

La formación continua juega un papel fundamental para poder ofrecer lo mejor.

Esta norma es aplicable a todos los sectores, siempre hay algo nuevo que aprender.

Y debes tener en cuenta que esto significa tiempo, y el tiempo hay que invertirlo bien y hacerlo productivo.

Establecer un espacio temporal

Hay que ser muy objetivo, y fijar una fecha límite para poder reconducir tu estrategia si el negocio no va como debería, o incluso retirarte a tiempo si es preciso.

Recuerda que una retirada a tiempo no es un fracaso, es un éxito.

Invertir en lo que de verdad tengamos que invertir

Adquirir buenas herramientas de trabajo nos permitirá ser más productivos y trabajar más cómodamente.

Por ejemplo, si estás pensando en un negocio online, invertir en una buena página web e invertir en programas que te permitan controlarla desde tu móvil para poder hacerlo desde cualquier lugar te permitirán incrementar tu productividad y trabajar a gusto.

Céntrate en las ventas, no en los gastos

Gasta en lo que de verdad necesitas.

Sin excederte, pero sin escatimar en las cosas necesarias.

Debes destinar toda tu energía en vender más. Céntrate en conseguir más clientes, más ventas. En definitiva, gasta lo imprescindible y focaliza tu estrategia en desarrollar tu negocio y hacerlo crecer.

Si meditas estos puntos tranquilamente conseguirás desarrollar un poquito mejor tu plan de negocio, y centrar tus objetivos y tus posibilidades de éxito.

Si necesitas mi ayuda, recuerda que te ofrezco el asesoramiento necesario para empezar tu negocio, e ir de la mano a lo largo de él. Te ofrezco todo lo que tu negocio necesita.

No importa dónde estés, las nuevas tecnologías nos permiten trabajar juntos de forma fluida, eficaz y eficiente.

Puedes contactar conmigo aquí